jueves, 24 de diciembre de 2009

Tema 1. “Cuestiones preliminares: Las organizaciones Escolares en el conjunto de las ciencias sociales”



*En primer lugar veremos las actividades que hemos dado en este tema que son las siguientes:

-Actividad 1: Esta actividad se realizó en grupo, a través del programa Cmap-tools, consistía en hacer un "Mapa Conceptual" con los términos que conocíamos sobre el tema introductorio de la asignatura (OCE) para orientar a Raquel el nivel teníamos.
-Actividad 2: Consistió en fundar en grupo una institución de enseñanza actual y moderna ,creando nuestros propios estatutos para que funcionase lo mejor posible.

En este primer tema hemos tratado en qué y para qué consisten los centros educativos. Cualquier organización social requiere unas normas y procesos que regulen el comportamiento mutuo de sus miembros, especialmente en temas de competencias y en el nivel de responsabilidad que cada centro debe adquirir para lograr sus fines educativos según sus ideas acordadas.

Una de las características principales de este tema es que el maestro no puede trabajar sólo sin coordinación de sus compañeros de trabajo,es decir, ayudandose unos a otros (todos los que forman esta institución) el resultado será más favorable que si actúan individualmente.(Sinergia)

Para terminar este tema, lo haré dando la conclusión a la que se llega. Las organizaciones educativas tiene la finalidad de mejorar sus proyectos.Para conseguir esa finalidad es necesario unos principios básicos por ejemplo aquí os dejo algunos de ellos:

-Ejecución y Control
-Planificación
-División del trabajo
-Coordinación entre compañeros
-Uso de las TiC`s
-Etc.

Todo esto implica la posibilidad de cambiar la realidad en los centros educativos en un futuro si nos concienciamos de todo ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario